Matanzas

“El tiempo vendrá en el que los hombres miren a los asesinos de los animales como hoy miran a los asesinos de los hombres” – Leonardo Da Vinci

Humanos: el placer de matar

En la tierra se matan delfines por diversos motivos y ninguno justifica el deseo de matar de la especie humana.

Las matanzas de delfines son increíblemente crueles, con criaturas muertas usando métodos rudimentarios como arpones, cuchillos, machetes, garfios, redes, lanzas e incluso dinamita: la muerte no se produce de forma rápida o sin dolor.

Matan delfines para consumir su carne en más de un centenar de países pobres, aunque tienen niveles muy altos de contaminantes en su carne y grasa, siendo inapropiados para el consumo humano.

Matan delfines para utilizar sus cadáveres de cebo para pesca. Perú, con hasta 15 mil ejemplares cazados, para cebo en la caza del tiburón y Nigeria, segundo puesto con alrededor de 10 mil al año.

Se cazan casi 100 mil delfines cada año 06

Así capturan especies caras como tiburones, atunes o piracatinga (Brasil), mota (Colombia) o blanquillo (Bolivia), en el Amazonas. Aquí también se da caza a delfines de agua dulce -que están amenazados- porque tienen mucha carne y por eso son un buen cebo. En muchos países la pesca de tiburones es la mayor motivación para cazar delfines.

La captura accidental de delfines con las redes de pesca es un problema cada vez mayor. Al menos en países en los que se permite la comercialización de los ejemplares capturados por error, los animales ya no quedan atrapados en las redes de forma tan casual. Francia con más de 10 mil delfines asesinados anualmente por esta técnica de pesca.

En Noruega empiezan a matar orcas para utilizar su carne para hacer piensos y alimentar al ganado.

Además, miles de delfines y pequeños cetáceos mueren en Brasil, Venezuela, Madagascar, India, Islas Salomón (Reino Unido), Corea del Sur y Malasia. Las ONG encontraron casos incluso en Italia y Turquía.

Matan delfines por “tradición” en Taiji (Japón) y en Islas Feroe (Dinamarca). Los verdaderos motivos son la avaricia y la crueldad. Venta de esclavos para los putos delfinarios del planeta y asesinatos tribales de mentalidad medieval.

Es escandaloso que muchos países tengan leyes que protegen a estas especies, pero su aplicación es débil o inexistente. Eso ha permitido que se desarrolle y florezca un mercado negro de carne y partes de cetáceos pequeños.

Matanzas y secuestros de delfines en Japón (Taiji), Dinamarca (Islas Feroe), Reino Unido (Islas Salomón), Perú, Francia. Crueldad y estupidez humana.

Taiji - Japón

Taiji - Japón

Islas Faroe - Dinamarca

Islas Faroe - Dinamarca

Francia 01

Francia

Islas Salomón

Islas Salomón - Reino Unido

null

Perú

delfines sangrando y niño con frase de Pitagoras