Otros nombres:
Delfín común costero.
Delfín común de rostro largo
Inglés: Long beaked common dolphin
El delfín común costero es un delfín de mediano tamaño, en general más pequeño que el delfín común oceánico. Los adultos tienen entre 1,9 y 2,5 m de longitud, y puede pesar entre 80 y 235 kg, sin embargo el peso más frecuente fluctúa entre 80 y 150 kg. Los machos generalmente son más largos y pesados.
Posee un cuerpo esbelto y un hocico angosto y más largo que el del delfín común oceánico. Sus aletas pectorales son angostas y apuntadas en los extremos, mientras que la aleta dorsal puede ser triangular o encorvada. El patrón de coloración es inusual; la espalda es obscura y el vientre blanco mientras en los flancos tiene una franja de coloración gris claro en forma de reloj de arena. Tiene el rostro largo y delgado con 50 a 50 dientes pequeños y puntiagudos en cada mandíbula.
Sus características reproductivas son muy similares a las del delfín común.
Se alimentan de escuelas de peces y calamares. Presentan una conducta grupal y cooperativa al cazar (al igual que otras especies de cetáceos). También han sido observados atrapando peces en el aire.
Son delfines muy sociables, suelen andar en grupos de 10 a 100 individuos, incluso hasta 2.000 animales, presentando una conducta cohesionada y cooperativa al cazar. Son muy acróbatas y es común verlos surcando la ola a un lado de las embarcaciones.
Se distribuyen en aguas tropicales y subtropicales de Sudamérica, África, Japón meridional, Corea y Taiwán, California central a México, Perú, Chile, Indonesia, Golfo Pérsico, entre otros. No existen estimaciones mundiales sobre la abundancia de esta especie.
Entre las principales amenazas que enfrenta esta especie está su caza por pescadores japoneses, sudamericanos y de las Azores. También mueren alrededor del mundo en gran número, enmallados en redes de pesca (es la tercera especie de cetáceos que muere de esta forma a nivel mundial). Otra gran amenaza que cobra la vida de miles de individuos anualmente en el Pacifico Tropical, es la pesca del atún de aleta amarilla. Caza con arpones en Taiwán, pesca de arrastre, además de ser utilizadas como cebo para la industria pesquera en Perú.