ilustracion identificativa especie delfin comun oceanico, delphinus delphis

Otros nombres:

Delfín de aletas cortas

Inglés: Short beaked common dolphin

Es un delfín delgado, con un hocico más corto que el delfín común costero.

El hocico es alargado y más puntiagudo que en otras especies de delfín. En cada lado de la mandíbula contienen 20 o más dientes fuertes, afilados y curvados, ideales para que no logren escapar sus presas.
Es prácticamente del mismo color que Delphinus capensis: zona dorsal con tonalidad gris oscura y zona ventral blanca; lateralmente presenta zonas de color gris claro, desde la cabeza a la cola. Mide hasta 2.4 m de longitud, pesando hasta los 110 kg.

Son muy sociales y casi nunca andan solos. Siempre realizan sus actividades acompañados de otros miembros, siendo una de las especies más abundantes y con mayor número de integrantes.

De igual forma son muy juguetones como la mayoría de los defines y realizan varios tipo de acrobacia saliendo del agua. Los delfines adultos son respetados y suelen actuar como “maestros” de los ejemplares más jóvenes.

Los delfines en general se han considerado animales muy inteligentes debido a muestras de comportamiento que se creían propias del ser humano. Esta especie demuestra cariño y empatía hacia los compañeros enfermos, ayudándolos a respirar en la superficie cuando no pueden hacerlo solos. Cuando alguno muere los demás demuestran tristeza y cuando son reencontrados, especialmente en cautiverio, se emocionan y comienzan a jugar.

No tienen muy buena visión, especialmente en aguas turbias y oscuras pero se guían por medio de los sonidos. Ellos se comunican por medio de vocalizaciones parecidas a un silbido. Vocalizan mucho y sus sonidos pueden ser escuchados fuera de la superficie del agua.

Su vida social se basa en la manada la cual puede llegar a poseer varios miles de ejemplares. Dentro de la manada, y como otras especies, los delfines comunes se organizan de forma jerárquica por lo que todo miembro es importante para el resto. Sus dominios se extienden por todo el globo terrestre a excepción de los polos y las aguas subpolares.

El delfín común es uno de los grandes privilegiados en cuanto a longevidad se refiere dentro del mundo del delfín. Se estima que su longevidad está entre los 20 y 30 años periodo que puede variar según el hábitat del miembro. La madurez sexual de los delfines comunes también var

íia dependiendo del medio pero la media suele estar entre los 7 años para las hembras y los 9 para los machos. Este hecho provoca que los grupos encargados de la reproducción estén compuestos por diferentes clases de delfines. Entre ellos podemos citar algunos como podrían ser:

1) Machos y hembras maduros para la reproducción.

2) Hembras con crías capaces de volver a reproducirse con machos más jóvenes.

3) Jóvenes ejemplares de ambos sexos.

Este hecho provoca que no se conozca bien la jerarquía de reproducción ya que parece ser de forma aleatoria.

Las madres tienen por lo regular una cría, aunque se han dado casos de nacimientos de mellizos y trillizos. Alcanzan la madurez sexual máxima a los 15 años de edad.

En el período de cortejo, machos y hembras frotan sus aletas y nadan de un lado a otro juntando sus cuerpos para finalmente aparearse en posición  de vientre con vientre.

El período de gestación dura máximo 12 meses y las crías nacen de aproximadamente 92 cm. de largo y de 11 a 16 kg. de peso. El recién nacido toma leche por medio de chorros lanzados por su madre durante seis meses para después consumir alimentos sólidos.

A medida que se van haciendo adultos, los delfines comunes basan su dieta en peces. Entre los peces más comunes en su alimentación podemos citar merluza, sardina, bacalao y la pescadilla. Para la obtención del alimento los delfines comunes siempre van en grupos lo que les hace menos vulnerables pero más peligrosos para sus presas. Por lo tanto basan su fuerza en la unión.

Es una especie oceánica con una amplia distribución en los mares tropicales de los océanos Atlántico, Pacífico y algunos sitios del Índico, desde las aguas aledañas a la costa hasta miles de km. de ella.

También se ubica en algunos mares relativamente aislados, como los mares del Japón, Okhotsk, Mediterráneo y Negro.

Existe una extensa población de delfines comunes oceánicos, sin embargo, debido a la matanza descontrolada, las capturas accidentales en redes pesqueras y la contaminación que día con día invade su hábitat, se han puesto en marcha leyes para la protección y conservación de esta y otras miles de especies marinas que corren el peligro de desaparecer.

Comparativa tamaño humano y Delfín común costero, Delphinus capensis

Comparativo tamaño con humano

Mapa distribución Delfín común oceánico, Delphinus delphis

Mapa de distribución

Rango longitud: 2,4 m

Rango peso: 110 kg

Esperanza media de vida : 20 años