Otros nombres:
Delfín de Commerson.
Tonina overa.
Delfín pío.
Delfín panda.
Es una de las especies más pequeñas de delfín. Al nacer miden cerca de 70 cm., pesan unos 6 kg. y son de color gris, negro y pardo. A medida que crecen su color de piel se torna blanca y negra (a los 6 meses adquieren su color definitivo).
Una vez adultos tanto el macho como la hembra pueden llegar a medir entre 1,4 y 1,7 m. y pesar entre 40 y 60 Kg.
Su cuerpo es pequeño y robusto y no tiene un hocico diferenciado. Sus aletas pectorales y la aleta dorsal son de forma redondeada y color oscuro.
La cabeza, aletas pectorales, zona genital, el dorso de la inserción de la aleta dorsal hasta incluir en su totalidad la aleta caudal, son negras, mientras que el resto del animal incluyendo la garganta es de color blanco.
La aleta dorsal de las toninas overas se ubica inmediatamente detrás de la mitad de la espalda, por su parte la aleta caudal es ancha en relación al tamaño corporal, presentando una hendidura central de aproximadamente 2 cm. de profundidad.
Las hembras tienen sus primeras crías entre los 6 y 9 años. Los machos alcanzan su madurez reproductiva entre los 5 y 9 años. Tienen un periodo de gestación alrededor de 10 -11 meses.
Las crías recién nacidas miden aproximadamente 70 cm. de longitud, son de color gris amarronado o completamente gris. Durante el primer año de vida actuarán bajo la tutoría de la madre.
Las crías nacen en el verano austral y durante la época de críanza se pueden observar madres nadando junto a sus crías en forma sincronizada y acompañadas de dos o tres adultos que rodean a la pareja madre-cría.
Se alimentan de pequeños peces que viven cerca a la costa como calamares, krill y camarones.
Se distribuye en dos lugares en el mundo. La mayor población se encuentra cerca de la costa en varias entradas en la Argentina, en el Estrecho de Magallanes y cerca de las Islas Malvinas. La segunda población (descubierto en 1950) reside cerca de las islas Kerguelen. La información de la población es incompleta, pero se estima que hay alrededor de 3.400 delfines en el Estrecho de Magallanes solo.
Las toninas son animales atrevidos y curiosos que se acercan con frecuencia a los barcos junto a los que nadan a veces, a su proa con el vientre hacia arriba. Es posible también observarlas desde la costa ya que una de sus técnicas de caza es acercar a sus presas (pequeños peces y calamares) contra la costa en aguas poco profundas, o aprovechar las grandes mareas de la zona para interceptarlas en baja mar.
Se les ve nadando rápidamente en la superficie del agua y saltando sobre el agua. También ejecuta giros y volteretas, y puede surfear sobre las olas rompientes muy cerca a la playa.
Los pescadores suelen cazar a la tonina overa porque su carne es buen cebo para la centolla y el centollón. Pero también es un riesgo importante para esta especie las redes tendidas para la caza de róbalos y langostinos. Las toninas overas se encuentran protegidas.