ilustracion identificativa especie delfin de risso, grampus griseus

Otros nombres:

Falso calderón
Calderón gris
Cabeza de buzo blanco

Su nombre significa, en latín «pez grande y gris». Esta especie ocupa el quinto lugar como el delfín más grande del mundo, pudiendo medir cerca de 4 m. y pesar hasta 500 kg.

El delfín de Risso es bastante fácil de identificar, especialmente cuando es adulto. Esto es debido a que su cuerpo se llena de cicatrices y rasguños producidos por los dientes de otros delfines de Risso. Ellos sólo tienen dientes en la parte delantera de su maxilar inferior y estos se utilizan cuando juegan o pelean.

Al nacer es de color gris en todo su cuerpo, y luego puede convertirse en marrón chocolate y, eventualmente, de color gris pálido con un vientre pálido. Sus aletas pectorales y la cola permanecen de color más oscuro, y la aleta caudal es amplia y termina en punta.

Tienen una aleta dorsal muy alta, esta puede llegar a medir hasta 50 cm. de longitud, la misma es curvada (como un gorro frigio) y terminado en punta puntiaguda.

En lugar de un pico, tienen una cabeza roma con la frente abombada que desciende hacia la boca y la cual se curva hacia arriba.

Su cuerpo es robusto hasta la aleta dorsal, tornándose más delgado hacia atrás. Su cabeza es roma, sin hocico y posee 7 dientes inferiores. La aleta dorsal es alta y falcada, mientras que las pectorales son angostas, largas y agudas.

Su coloración es grisácea y más oscura cuando joven. Uno de sus rasgos más sobresalientes es la gran cantidad de manchas y cicatrices que presenta en su piel, principalmente los adultos.

Se cree que los machos alcanzan la madurez sexual a los 3 m de longitud aproximadamente, es decir cerca de los 13 años de edad, al igual que las hembras. Las crías nacen luego de 13 a 14 meses de gestación, midiendo cerca de 1,5 m. y pueden llegar a vivir hasta 30 años.

Los adultos pesan 300 – 500 kg.

Es una especie relativamente gregaria, se les puede ver en grupos de 10 a 50 individuos, incluso se han visto aglomeraciones de hasta 4000 individuos. Además, pueden verse junto a otras especies oceánicas de delfines, como los calderones de aleta larga y corta. Se pueden sumergir a profundidades de 400 a 1000 m.

Aunque su presa principal son calamares y pulpos, también se sabe que se alimentan de algunas especies de peces.

Estos delfines no suelen nadar delante de las embarcaciones, sino que puede nadar al lado o en la estela de la ola que los barcos dejan. Por lo general nadan en grupos de entre 3 y 50 individuos. Los grupos se despliegan para cazar y alimentarse formando una larga línea. Algunos grupos son tímidos, pero algunos permiten a los seres humanos acercarse a ellos. Los animales jóvenes son enérgicos, y pueden saltar (sacando todo su cuerpo fuera del agua), producen golpes de aletas pectorales contra la superficie del mar, ‘espionajes’ (comportamiento mediante el cual levantan la cabeza por encima de la superficie para observar lo que está sucediendo alrededor), y surfear en las olas.

El delfín de Risso está ampliamente distribuido, habitando sobre todo las aguas profundas y templadas en ambos hemisferios.

En países como Japón aún se cazan individuos de esta especie para consumo local. La captura incidental en redes de pesca es otra amenaza que enfrentan estos delfines a nivel global, especialmente en pesquerías de Sri Lanka. Además de la alteración de su hábitat, estos animales aún son capturados vivos para la industria del cautiverio.

Comparativa tamaño humano y Delfín de Risso, Grampus griseus

Comparativo tamaño con humano

Mapa distribución Delfín de Risso, Grampus griseus

Mapa de distribución

Rango longitud: 3,2 – 4,3 m

Rango peso: 300 – 500 kg

Esperanza media de vida : 20 – 30 años