Ilustración identificativa especie Delfín septentrional sin aleta, Lissodelphis borealis

Otros nombres:

Delfín liso del norte

Inglés: Northern right whale dolphin

El Delfín septentrional sin aleta posee su correspondiente contraparte en el Hemisferio Sur, denominado Delfín meridional sin aleta. Ambas especies deben su nombre al hecho de carecer de aleta dorsal, al igual que las ballenas francas.

Su cuerpo es alargado y esbelto y la característica más importante es la ausencia de la aleta dorsal. Mide entre 2 y 3 m. y pesa entre 60 a 100 kg, Poseen una mancha blanca irregular en la zona de la barbilla. El pico es corto y bien definido. Las aletas son pequeñas, curvas, estrechas y puntiagudas, el cuerpo es sobre todo negro mientras que el inferior es de color blanco o en parte de color más claro. Los extremos de la cola son triangulares y, al igual que las aletas en punta.

Los juveniles son marrón grisáceo, desarrollándose la coloración de los adultos con la edad. Ha sido descrita una morfología adicional en el patrón de coloración donde los ejemplares presentan una coloración blanca más amplia en un patrón «en espiral». Su falta de aleta dorsal hace que esta especie sea fácil de identificar.

Tienen de 74 a 108 dientes finos y afilados, no visibles desde el exterior.

Esta especie se alimenta de pequeños peces y calamares de aguas profundas fuera de la plataforma continental.

Se distribuye por el Pacífico norte y noroeste.

Pueden alcanzar velocidades de hasta 30 o 40 kilómetros por hora a través del océano abierto, nunca a lo largo de las costas poco profundas. Pueden sumergirse hasta 200 metros en busca de peces, especialmente linterna y calamar. Viajan en grupos de 5 a 200 animales y en manadas tan grandes que a veces alcanzan hasta los 2000 individuos. Cuando se mueven rápido parece que están rebotando en el agua, ya que dan saltos de hasta 7 metros.

Son animales tímidos y suelen evitar los barcos, se les puede ver haciendo distintos tipos de acrobacias.

Sumado a la alta mortalidad causada por el uso de redes de deriva y de cerco, se ha registrado también mortalidad en pequeñas cantidades a causa de operaciones de cacería de pequeños cetáceos en Japón. Otras amenazas incluyen el cambio climático y la disminución de presas.

Comparativa tamaño humano y Delfín septentrional sin aleta, Lissodelphis borealis

Comparativo tamaño con humano

Mapa distribución Delfín septentrional sin aleta, Lissodelphis borealis

Mapa de distribución

Rango longitud: 2 – 3 m

Rango peso: 60 – 100 kg

Esperanza media de vida : desconocido