Comunicación
La palabra comunicación proviene del latín “commūnicātio, commūnicātionis” que significa acción de compartir, participar o comunicar. Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
Un código es un conjunto de símbolos y signos los cuales deben ser compartidos por los protagonistas del proceso. Además de los códigos verbales (orales y escritos), existen otros como los gestos, los movimientos de la cara y el cuerpo, los dados por la forma y el color (las señales de tráfico) o la música (en donde hay reglas que marcan una estructura). Naturalmente, los códigos no verbales, al igual que el lenguaje, varían de acuerdo a las diferentes culturas.
Si consideramos el concepto de comunicación desde un sentido amplio, nos referimos a seres vivos que se relacionan con su entorno, pero desde el punto de vista científico específica seres relacionados entre sí y capaces de expresar procesos y situaciones interiores, de expresar y compartir circunstancias u animar a otras criaturas a un comportamiento específico. Se trata del traspaso de información.
El medio que se utiliza para la emisión del mensaje (lo que se desea transmitir) es el canal, existiendo una gran variedad de éstos para compartir información. Para mantenerse en contacto con otros individuos (ya sea por la jerarquía social, la sexualidad u otros ámbitos), los delfines tienen varios sistemas de comunicación y diferentes canales: