¿Un nuevo Taiji, en Noruega?
Grupos noruegos están intentando legalizar la captura y el sacrificio de delfines
Al usar el significado cultural como el principal argumento (que también emplea el consejo de la ciudad de Taiji en Japón), estos grupos parecen presionar por una nueva matanza de pequeñas especies de cetáceos, que no están reguladas por la Comisión Ballenera Internacional como especies más grandes, como las ballenas. Noruega presentó una objeción especial a la moratoria global sobre la caza de ballenas instituida en 1986, y continúa matando especies de cetáceos más grandes, en su mayoría ballenas Minke, en la actualidad.
Si bien el intento de comenzar una nueva matanza de delfines en Noruega bien puede ser de cosecha propia, también puede ser parte del esfuerzo internacional financiado por Japón y apoyado por muchos grupos extremistas en Islandia, Canadá y Noruega para hacer que estos alegatos sobre la caza luchen contra los esfuerzos de conservación.
Los portavoces del World Wildlife Fund se manifestaron en contra de la propuesta, abogando por el principio de precaución y enfatizando que, a pesar de los pretextos de pesca sostenible, los niveles de población de las especies objetivo no son bien conocidos, lo que hace que estas cacerías sean potencialmente desastrosas para las poblaciones. Ahora sabemos que los delfines no pueden ser tratados como especies menos activas socialmente, donde las cosechas son simplemente un caso de elección de números.
La eliminación de individuos de las manadas de delfines no solo daña al animal muerto, sino que también daña a toda la familia. Los delfines y muchas otras especies necesitan su entorno familiar intacta para encontrar comida, alejar a los depredadores y otros propósitos de supervivencia. Sabemos que los delfines lloran por los bebés perdidos y los compañeros de la manada. Una muerte altera sus medios de vida.
Más allá de esto, sin embargo, está el argumento de que los delfines, y ningún animal, merece un trato tan cruel a manos humanas. Se ha demostrado, una y otra vez, que los humanos no necesitan consumir animales para sobrevivir. Ya es hora de que las naciones occidentales, como Noruega e incluso los Estados Unidos, el Reino Unido y otros, rechacen la dependencia, tanto física como económica, de matar animales.
La mejor manera de combatir los problemas de crueldad animal, independientemente de la especie, es volverse vegana. Una dieta basada en plantas también es mucho más saludable para el medio ambiente y puede ser mucho más saludable para los humanos también.
Esperemos que este esfuerzo para comenzar a matar delfines se detenga en seco.
Sobre nosotros
Durante más de 30 años, el Proyecto Internacional de Mamíferos Marinos ha liderado la lucha para proteger a los delfines, las ballenas y el medio ambiente marino. Hemos logrado victorias para los mamíferos marinos de todo el mundo y trabajamos para hacer que los océanos sean seguros para las ballenas, los delfines y la vida marina. Somos un proyecto orgulloso del Instituto Earth Island sin fines de lucro, con se de en Berkeley, California, EE. UU.
5 de diciembre de 2018